No hay lugar a dudas, los bebés lloran. Es como nos comunican que tienen hambre, dolor, miedo o sueño.
Para los padres es difícil entender porque llora nuestro hijo, sobre todo al principio. Aquí están las principales razones por las que el bebé llora y consejos para encontrar algo de ayuda.
- Hambre: es lo que primero pensamos. Aprender a reconocer los signos de hambre puede ser de ayuda antes de que comience el llanto. Algunos de los signos son: quejas, ruidos con los labios o llevarse las manos y objetos a la boca.
- Un pañal sucio: algunos aguantarán más que otros pero su causa y su solución es sencilla y rápida.
- Necesita dormir: pensamos que los bebés son afortunados ya que si tienen sueño no tienen más que echarse a dormir. En realidad no es tan sencillo como pensamos. Si están demasiado cansados, antes de quedarse dormidos tienden a quejarse y llorar.
- Quiere que le cojan: los bebés necesitan muchos mimos. Les encanta ver las caras de sus padres, oírles y hasta su olor. El llanto es una forma de pedir que estés cerca.
- Problemas estomacales: Los gases y sobre todo los cólicos provocan muchos lloros. Si observas que después de comer se pone a llorar túmbalo sobre su espalda y mueve sus piernas en movimientos circulares, como haciendo bici, le ayudará a expulsar los molestos gases.
- Tiene frío o calor: cuando siente los cambios de temperatura puede molestarse y llorar. Como norma ponle una capa de ropa más que tú. Un consejo, se quejan menos del calor que del frío.
- Aparición de los dientes: como nos pasa a nosotros cuando nos duelen los dientes nos quejamos. Con la aparición de cada diente tendrá las encías doloridas. Intenta sentir sus encías con los dedos suavemente, el primer diente suele aparecer a los 4-7 meses.
Hay muchas más razones como necesidad de más o menos estimulación o estar incubando algún virus. La clave está en una buena observación de sus signos y síntomas y encontrar la forma de reaccionar rápidamente para evitar llantos.